En la nueva sesión de la Mesa Técnica Regional Intersectorial de Demencia se promovieron nuevas iniciativas claves orientadas al fortalecimiento del abordaje integral de las demencias. El programa "Cuidando a Quienes Cuidan" del Gobierno de Santiago está contribuyendo activamente al desarrollo de una red de cuidados más coordinada, accesible y centrada en las personas, especialmente en quienes viven con demencia y quienes ejercen su cuidado.
El 27 de junio se realizó la sesión mensual de la Mesa Técnica Regional Intersectorial de Demencia, convocada por la SEREMI de Salud Metropolitana. Esta instancia reúne a servicios públicos, sociedad civil y privados, que tiene como objetivo fortalecer la articulación de la red intra e intersectorial para mejorar la atención, seguimiento y apoyo a personas con demencia y sus familias en la Región Metropolitana, promoviendo un enfoque territorial, participativo y centrado en las personas.
Durante la jornada, se compartió la experiencia territorial de la Fundación Encuentros Alzheimer, se revisó el proceso participativo de construcción de la Cartilla Comunitaria sobre Demencias, y se presentó la propuesta de capacitación dirigida a personas cuidadoras.
Maritza Villalobos, analista del Territorio Rural del programa Cuidando a Quienes Cuidan, destaca el valor del trabajo colectivo que se está realizando en esta mesa. “Creemos en el trabajo colaborativo, en los vínculos que se tejen desde los territorios, comunidades y las organizaciones y en la importancia de cuidar a quienes cuidan. Cada acción, cada red y cada escucha cuentan, especialmente cuando el centro son las personas”.
La participación del programa “Cuidando a Quienes Cuidan” en la Mesa Técnica Regional Intersectorial de Demencia ha sido fundamental para promover un enfoque colaborativo e integral en el abordaje de las demencias. Su presencia ha permitido visibilizar experiencias y buenas prácticas en el ámbito de los cuidados, fortalecer redes intersectoriales y aportar experticia en el diseño e implementación de estrategias orientadas a mejorar la calidad de vida tanto de las personas cuidadoras como de quienes viven con demencia.
“La experiencia cotidiana de las personas cuidadoras es fundamental para construir respuestas frente a las necesidades. Y, como Gobierno de Santiago, reafirmamos el compromiso con el bienestar de las familias que enfrentan diferentes patologías, entre ellas las demencias”, enfatiza Maritza Villalobos.
Los avances que se realizaron en la jornada responden a las necesidades de las personas cuidadoras y su entorno. Estas acciones reflejan el compromiso regional por avanzar hacia una red de cuidados más articulada, accesible y centrada en las personas.
El programa Cuidando a Quienes Cuidan impulsa redes, formación y acciones concretas en favor de las personas con cuidadoras y sus familiares.