La iniciativa, desarrollada en el
marco del programa Cuidando a Quienes Cuidan del Gobierno de Santiago, entregó
formación gratuita a 24 personas cuidadoras de Lo Espejo, gracias a la alianza
con FEMSA Salud Chile y Fundación Cristo Vive.
El 27 de agosto, en el Casino Municipal de Lo Espejo, se realizó la primera sesión del curso “Técnicas de primeros auxilios y RCP”, iniciativa gratuita que busca fortalecer las habilidades de personas cuidadoras remuneradas y no remuneradas de la Región Metropolitana. Esta fue la primera de tres sesiones que durará la capacitación.
La instancia, desarrollada en el marco del programa Cuidando a Quienes Cuidan del Gobierno de Santiago, fue ejecutada por la OTEC Cruz de los Andes de la Fundación Cristo Vive y financiada por FEMSA Salud Chile, beneficiando en esta oportunidad a 24 personas cuidadoras de la comuna de Lo Espejo y San Bernardo.
En la actividad participaron Magaly Álvarez, analista del Territorio Sur de nuestro programa Cuidando a Quienes Cuidan; Patricia Navarrete y Alejandra Díaz, de las Municipalidades de Lo Espejo y San Bernardo, respectivamente; Yenny Ramos, coordinadora de la OTEC Cruz de los Andes; Ana Jiménez la docente del curso y Bárbara Miranda, líder de Valor Social de FEMSA Salud Chile.
Durante su intervención, Barbara Miranda destacó la importancia de privados como FEMSA Salud Chile de impulsar y ser partícipes de políticas públicas sobre los cuidados:
“Tenemos un propósito corporativo que es mejorar la calidad de vida de las personas, aportando con lo que nosotros mejor sabemos hacer: la salud. Nosotros detectamos que en las personas cuidadoras una importante brecha de conocimiento y habilidades para ellas mismas como para los pacientes que ellas atienden”, señaló.
Este curso forma parte de una alianza que permitirá capacitar a 100 personas cuidadoras en temáticas esenciales para su labor, con el objetivo de que adquieran conocimientos prácticos que favorezcan el bienestar de las personas en situación de dependencia y sus personas cuidadoras.
La oferta incluye también formación en “Técnicas de enfermería para cuidados de enfermos” y “Cuidados de enfermería para pacientes postrados”, sumando en total más de 80 horas de capacitación certificada por Cruz de Los Andes y la Fundación Cristo Vive.
Durante la jornada, las y los asistentes reforzaron competencias para actuar en casos de emergencia, como el vendaje correcto de hemorragias, identificar un infarto cardíaco de una crisis de angustia, evaluar adecuadamente situaciones de riesgo, y varias herramientas de primeros auxilios. Todo con la intención de resguardar la seguridad de la persona atendida.
Con este primer curso, el programa Cuidando a Quienes Cuidan avanza en su misión de visibilizar, profesionalizar y acompañar a las personas cuidadoras, entregándoles herramientas que les permitan desempeñar su labor con mayor seguridad, confianza y bienestar.