La iniciativa reunió a cerca de 30 cuidadoras de la comuna, quienes fortalecieron sus capacidades físicas, emocionales y cognitivas gracias a herramientas entregadas por profesionales del programa. La jornada también permitió crear redes de apoyo y captar nuevas participantes.
Nuestro programa, Cuidando a Quienes Cuidan del Gobierno de Santiago junto con la Municipalidad de El Monte, desarrolló en la comuna un nuevo taller de autocuidado. La instancia benefició a aproximadamente 30 mujeres cuidadoras que diariamente acompañan a personas en situación de dependencia, y tuvo como objetivo principal fortalecer el bienestar integral de quienes cuidan, entregando herramientas prácticas que mejoran su calidad de vida y previenen el desgaste físico y emocional.
De acuerdo con Loreto Morales, encargada de la Oficina de Discapacidad de la Municipalidad de El Monte, este tipo de talleres significan un gran beneficio para las personas cuidadoras de la comuna. Especialmente porque estas últimas viven su rol con escasos recursos y pocas redes de apoyo.
“Gran parte de las personas cuidadoras presentan los mismos factores: la aislación, cansancio físico, problemas de salud mental, estrés y sobrecarga. Entonces, estos espacios de encuentro y de compartir, alivia considerablemente la sobrecarga que significa el cuidar”, explica Loreto Morales.
La jornada comenzó con un módulo de kinesiología, dictador por el Monitor Territorial del sector Rural, Cesare Gajardo. Allí, el profesional enseñó a identificar dolores anormales que podrían derivar en lesiones crónicas, además de técnicas adecuadas para movilizar a personas en dependencia y realizar estiramientos preventivos. Estas herramientas buscan que las cuidadoras puedan realizar sus labores de manera más segura y con menor riesgo de lesiones.
Luego, el psicólogo del equipo sociosanitario del programa, Santiago Valenzuela, abordó aspectos esenciales de la salud emocional. Las participantes aprendieron a diferenciar una crisis de ansiedad o pánico de un infarto, reconocer señales de alerta de decaimiento emocional y aplicar estrategias para regularse durante momentos de crisis. Este espacio abrió la posibilidad de compartir experiencias personales y visibilizar el impacto emocional asociado al rol de cuidado.
El taller continuó con una sesión guiada por el terapeuta ocupacional, Felipe Viera, quien entregó herramientas para detectar de manera temprana signos de deterioro cognitivo, reforzando la importancia de acudir a atención profesional ante señales como pérdida auditiva y visual. También se abordaron acciones preventivas para reducir el riesgo de demencias, tales como mantener una vida social activa, no fumar y fomentar actividades que estimulen la mente.
Además del aprendizaje, la actividad permitió identificar posibles nuevas participantes para el programa (actualmente, 36 personas cuidadoras reciben al menos un servicio de parte del Gobierno de Santiago), fortaleciendo la red de apoyo local y acercando la oferta de Cuidando a Quienes Cuidan a más familias de la comuna. Durante las tres horas de taller, las cuidadoras compartieron vivencias, se reconocieron entre pares y construyeron un espacio de contención comunitaria.
Ilda Rodríguez (67) fue una de las personas cuidadoras que asistieron a la jornada. En su caso, lleva poco más de dos años asistiendo a su esposo, Enrique, quien vive con Alzheimer y participa en la parrilla programática dedicada a las personas en situación de dependencia de la Municipalidad de El Monte.
Así, Ilda ha sentido el cansancio propio de cuidar por tanto tiempo, y se vio beneficiada por las actividades del taller de autocuidado:
“Conocer más personas y saber que tú no estás sola, que hay muchas más personas que están como tú, es un alivio. Una se siente más apoyada, creo que eso es lo más importante. Me voy de aquí súper contenta y agradecida. Me siento parte del programa y de El Monte, y quisiera participar en muchas otras cosas”, cuenta Ilda, quien fue referida a la municipalidad de la comuna para ser atendida pronto por nuestro programa.
La jornada finalizó con una activación corporal, donde las asistentes bailaron, se relajaron y disfrutaron de un coffee break, cerrando el encuentro con energía renovada y la sensación de ser acompañadas por un programa que pone su bienestar en el centro.
“Para nosotros es muy importante tener este programa del Gobierno de Santiago, especialmente porque entregan servicios y prestaciones que nosotros no tenemos, y hay una alta demanda de profesionales para las personas cuidadoras de la comuna (…) Siempre agradecemos que nos hayan considerado dentro de su oferta”, finalizó Paola Gacetett, Directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario de El Monte.